La República Dominicana se posiciona como uno de los principales referentes en la industria turística.

 En Internacionales, Noticias

Santo Domingo — En este análisis sobre República Dominicana Turismo Informe 2024 Banco Central Flujo Turístico Crecimiento Interanual Visitantes Extranjeros Infraestructura, se destaca que la República Dominicana se ha consolidado como el país de referencia en la industria turística gracias a una combinación de factores estratégicos y ventajas naturales, entre ellos el desarrollo y fortalecimiento de infraestructuras.

Además, el Informe 2024 del Banco Central resalta una oferta turística diversificada y una promoción efectiva en los mercados internacionales, evidenciando atractivos como las playas de renombre mundial, un rico patrimonio cultural, histórico y gastronómico, y la inigualable hospitalidad de los dominicanos.

“A pesar de desafíos como las fluctuaciones en la demanda global y los eventos externos, el turismo dominicano ha demostrado una resiliencia y competitividad notables”, afirma el informe, que también identifica a Estados Unidos y Canadá como los principales mercados emisores de turistas, seguidos de Colombia, Argentina y Puerto Rico.

Datos Relevantes del Informe:

  • Cifras y Crecimiento:
    • Más de 9.5 millones de pasajeros ingresaron al país en 2024 a través de diversos aeropuertos internacionales, de los cuales más de 8.5 millones fueron turistas (visitantes extranjeros), lo que representa un crecimiento interanual del 5.9%.
    • El 83.5% (más de 7.1 millones) de estos turistas provino de diversos países, mientras que el 16.5% (más de 1.7 millones) fueron dominicanos no residentes.
    • El crecimiento de pasajeros en 2024 fue de 510,185 personas respecto a 2023, y el de turistas aumentó en 477,030.
  • Evolución Histórica:
    • Las llegadas de pasajeros casi se duplicaron en comparación con 2021, pasando de 5.5 millones a 9.5 millones en 2024.
    • En 2022 llegaron 7.9 millones de pasajeros y en 2023, más de 9 millones. Entre 2023 y 2024 se registró un aumento adicional de 510,815 pasajeros.
    • El comportamiento similar se observa en los turistas extranjeros, que crecieron de más de 3.6 millones en 2020 a más de 7.1 millones en 2024.
  • Segmentos y Procedencias:
    • Las llegadas totales de extranjeros residentes en el país se contrajeron en 2024, registrando una caída del 3.2% respecto a 2023, a diferencia de crecimientos anteriores (98% entre 2022 y 2021, y 16% entre 2023 y 2022).
    • Los extranjeros no residentes y los dominicanos residentes fuera del país aumentaron sus llegadas en 5.9% y 6.2%, respectivamente.
    • Los dominicanos en el exterior incrementaron sus entradas, pasando de un 1.4% entre 2022 y 2021 a un 2.2% entre 2023 y 2022, alcanzando un incremento del 6.2%.
  • Distribución Regional de Visitantes:
    • El 64.8% de los visitantes provino de América del Norte, el 15.7% de América del Sur, el 13.1% de Europa, el 5.9% de Centroamérica y el Caribe, y el 0.4% restante de Asia y otras regiones.
  • Cifras de Diciembre:
    • Solo en diciembre de 2024, ingresaron al país 884,129 visitantes por vía aérea, de los cuales el 77.2% fueron turistas y el 22.8% dominicanos no residentes.
    • En comparación, en diciembre de 2022 se registraron 765,935 turistas y en diciembre de 2023, 867,570.

Análisis por Mercados Emisores y Otros Detalles:

  • Principales Mercados Emisores:
    Estados Unidos y Canadá lideran la emisión de turistas a la República Dominicana. Según el informe, estos países concentraron el 46.5% y el 16.7%, respectivamente, del total de llegadas de extranjeros no residentes durante 2024.
    Conoce más sobre los mercados emisores y su impacto.
  • Europa en Decadencia y Otras Tendencias:
    • Los pasajeros procedentes de Europa tuvieron una caída interanual de 48,381 visitantes (-4.9%) en 2024, influida por el aumento de turistas de América del Norte.
    • Sin embargo, se registró un crecimiento en la llegada de turistas de Italia (7,920), Austria (968), Polonia (951) y Portugal (916), junto con la recuperación del flujo desde el Reino Unido.
Entradas Recientes